manifiesto 08-10-2018
SUEUM
MANIFIESTO
8 de octubre de 2018
A los valientes y combativos miembros del SUEUM
A la Comunidad Universitaria
Al Pueblo en General
El fantasma de la huelga acecha nuevamente a la UMSNH y existen razones de peso para estallar un movimiento justo para resarcir los derechos de los trabajadores universitarios. Los sindicalistas hemos sido solidarios con la Casa de Hidalgo, trabajando conjuntamente con las autoridades en la gestión de los recursos y el emplazamiento no se avoca solamente a lo respectivo al próximo pago quincenal, sino a las innumerables violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
La solidaridad manifiesta con nuestra casa queda demostrada hoy y siempre, pero no podemos permitir la transgresión contractual, porque sería traicionar el carácter irrenunciable que protege a los trabajadores. Los sindicalizados universitarios hemos aprendido a transitar por los caminos de la legalidad y es por ello que estamos dispuestos a utilizar el recurso de la huelga como un medio de equilibrio que garantice los beneficios señalados por el CCT.
El rector apuesta a la continuación de las gestiones sin que exista un paro de labores en la Universidad Michoacana, pero debemos señalar que el inminente estallido de una huelga no sería por la insuficiencia presupuestal, sino por la multitud de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo; en cuyo caso, muchas de ellas son meramente de carácter administrativo y no representan un impacto económico para la institución.
El SUEUM continuará en la gestión de los recursos que requiere la universidad porque de ellos depende el sustento de miles de familias, pero no puede mantener una actitud indolente ante la retención de los derechos adquiridos. La convicción sindicalista demanda el compromiso institucional y que mejor manera de hacer un acompañamiento haciendo uso del recurso legal de la huelga.
Resta muy poco tiempo para solventar una problemática que ha ido creciendo como bola de nieve. Para conjurar o prorrogar se requiere de voluntad expresa, más allá de la palabrería discursiva, es necesario que las autoridades aterricen en concreto los asuntos que se han venido demorando por la desobediencia de los subordinados del rector, quienes se encuentran más preocupados por la sucesión universitaria, que por atender la responsabilidad para la que fueron contratados.
La fecha de estallido está muy próxima y los sindicalistas estamos preparados para enfrentar un movimiento que reafirme la dignidad de los trabajadores universitarios y restituya los derechos que hemos obtenido en 80 años de lucha.
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
¡UNIVERSIDAD O MUERTE!
COMBATIVAMENTE
SINDICATO ÚNICO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
“Cuna de mujeres y hombres valientes, crisol de libre pensamiento”
manifiesto 04-10-2018
SUEUM
MANIFIESTO
4 de octubre de 2018
A los valientes y combativos miembros del SUEUM
A la Comunidad Universitaria
Al Pueblo en General
De acuerdo a las declaraciones de Medardo Serna, la UMSNH agotó el último centavo de su presupuesto el pasado 30 de septiembre. Ante el complicado panorama, el rector nicolaita pide a la comunidad universitaria que mantenga la calma y no caer en desanimo.
Es absurdo mantener un estatus de tranquilidad cuando se atenta contra el sustento de nuestras familias, amagando con la retención de nuestros salarios. Imposible mantener la calma en una situación de crisis que se ha venido agudizando al paso del tiempo; entre los cambios discursivos radicales de las autoridades universitarias, que en un primer momento culparon a los trabajadores por sus contratos colectivos onerosos y el sistema jubilatorio.
Tras el triunfo de la izquierda, el discurso contra-sindicalista ha disminuido gradualmente, para responsabilizar al gobierno por los recortes presupuestales y el subsidio por alumno. Sin embargo, nada se menciona de los ominosos sueldos de los funcionarios universitarios, ni de la excesiva contratación de personal de confianza, en medio de un supuesto programa de austeridad.
El rector nos pide calma, sin considerar que nuestros hijos tienen que comer y que nosotros no tenemos un soporte financiero para resistir más allá de la quincena, porque simple y llanamente el salario de un trabajador tiene una distancia abismal con respecto a lo que percibe un funcionario.
Serna González habla de resultados positivos en la gestión de recursos adicionales, pero nada concreto hasta el momento; solamente indicios para definir la ruta a seguir con miras a obtener presupuesto adicional.
Hemos acompañado la gestión como un sindicato solidario con la institución, pero debe quedar plenamente establecido que este acompañamiento no exime a las autoridades en la responsabilidad que tiene con el gremio laboral y que existen muchos pendientes contractuales que no han sido atendidos oportunamente.
Las gestiones de la rectoría iniciaron desde los primeros meses del año y los resultados fueron nulos. El discurso fue cambiando paulatinamente de manera coyuntural. Hoy se avizora un panorama favorable que da señales de un rescate financiero, pero no existe la certeza para cumplir en tiempo y forma con el pago de la próxima quincena; ¿Cómo podemos mantener la calma ante un amago de tamaña magnitud?
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
¡UNIVERSIDAD O MUERTE!
COMBATIVAMENTE
SINDICATO ÚNICO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
“Cuna de mujeres y hombres valientes, crisol de libre pensamiento”
manifiesto 25-09-2018
SUEUM
MANIFIESTO
25 de septiembre de 2018
A los valientes y combativos miembros del SUEUM
A la Comunidad Universitaria
Al Pueblo en General
La crisis financiera en diez universidades públicas ha sido la nota recurrente de las últimas semanas. Hasta el momento, ninguna de las instancias involucradas se ha negado al rescate de las instituciones educativas; pero lo cierto, es que nadie ha dicho cuando aterrizarán los apoyos requeridos.
En lo que respecta a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, los sindicatos esperamos un panorama favorable con respecto a las gestiones que conjuntamente hemos venido realizando con las autoridades; sin embargo estamos preparados para la movilización de nuestros gremios, en caso de ver afectado el pago de los salarios.
Tenemos confianza en los poderes legislativos, ya en funciones, tanto a nivel local como federal, porque diputados y senadores de las nuevas legislaturas han dado hasta el momento, señales de certeza para la clase trabajadora mexicana, así como su convicción mostrada por el sector educativo y los beneficios que este representa para la sociedad en su conjunto.
El problema actual radica en las viejas estructuras viciadas del Gobierno Federal, que a punto de culminar un periodo desastroso, ha venido entrampando la liberación de los recursos extraordinarios necesarios para el rescate financiero de las universidades públicas.
La ratificación del Convenio 98 ante la OIT, refuerza nuestra convicción de lucha, porque confirma los derechos del sindicalismo verdadero, inhibiendo el esquirolaje de los sindicatos blancos, promovidos por los gobiernos, para debilitar las luchas auténticas. Sabemos que no estamos solos en la pelea, porque existen aliados que comparten la ideología de los sindicatos como vía para erradicar las injusticias.
Es por ello que estamos tranquilos a la espera de que se logren los recursos extraordinarios que se requieren para saldar los salarios de los trabajadores universitarios, el subsidio alimentario de las casas del estudiante y demás gastos para el funcionamiento operativo de la Universidad Michoacana.
Continuamos a la espera y mantenemos la confianza, pero estamos preparados para movilizarnos cuando se requiera, porque estamos convencidos de la legalidad de nuestra lucha.
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
¡UNIVERSIDAD O MUERTE!
COMBATIVAMENTE
SINDICATO ÚNICO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
“Cuna de mujeres y hombres valientes, crisol de libre pensamiento”
manifiesto 02-10-2018
SUEUM
MANIFIESTO
2 de octubre de 2018
A los valientes y combativos miembros del SUEUM
A la Comunidad Universitaria
Al Pueblo en General
Solamente restan 14 días para que el SUEUM coloque las banderas de huelga y Medardo Serna, no ha dado hasta el momento ninguna señal de querer resolver las violaciones al CCT. El rector ha desentendido una problemática que puede agravar la situación universitaria, escudándose en la supuesta gestión de recursos para el rescate financiero de la institución, que sin duda es importante, pero sin abandonar de manera tajante la responsabilidad inherente a su cargo.
Serna González ha delegado a sus colaboradores, las mesas de trabajo con nuestro sindicato, confiando en la encomienda, sin percatarse muchas veces de la omisión de sus encargos, debido a la fuerza que ha perdido su figura en la víspera de la sucesión rectoral que se avecina.
Es importante gestionar los recursos suficientes para concluir el año, pero ello no implica dejar de lado los compromisos de carácter laboral, haciendo gala de la pasividad característica de un rector acostumbrado a los placeres de un salario estrepitoso, que ha olvidado que la Universidad necesita ser atendida más allá de la gestión que lo mantiene ocupado de manera permanente.
La desatención de Medardo Serna ha colocado a los trabajadores en un índice de incertidumbre, con respecto a las prestaciones salariales, con retrasos intermitentes en la entrega de los vales de lentes adeudados, material de trabajo y calzado; pero sobre todo en lo referente a las despensas en especie, cuya logística retorna a las inconsistencias del pasado inmediato.
De nueva cuenta se adeuda la despensa de los trabajadores sindicalizados, correspondiente al mes de septiembre y las autoridades se limitan a culpar al proveedor; sin embargo, fue rectoría quien llevó a cabo la licitación, en uno más de los errores en los que han incurrido. Enmendar las fallas y cambiar de proveedor, sería un proceso que llevaría al menos tres meses y significaría dejar nuevamente a los empleados sin los insumos indispensables por este lapso; considerando además, que es precisamente el tiempo que le resta a Medardo Serna al frente de la rectoría.
No podemos negar la necesidad de la gestión, pero tampoco podemos olvidar que existe un emplazamiento a huelga, programado para el próximo 16 de octubre y el rector será el único responsable en caso de estallido, porque sus colaboradores ya no hacen caso a sus indicaciones y los trabajadores no podemos permanecer en medio de una pugna de poder, entre aquellos que aspiran a ocupar la vacante de Medardo Serna, mientras olvidan que tienen adeudos pendientes con nuestro sindicato.
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
¡UNIVERSIDAD O MUERTE!
COMBATIVAMENTE
SINDICATO ÚNICO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
“Cuna de mujeres y hombres valientes, crisol de libre pensamiento”
manifiesto 24-09-2018
SUEUM
MANIFIESTO
24 de septiembre de 2018
A los valientes y combativos miembros del SUEUM
A la Comunidad Universitaria
Al Pueblo en General
Nunca es demasiado tarde para recuperar el rumbo perdido en una nación que ha sido devastada; es por eso que el Senado de la República ha llegado con la convicción y el ímpetu para trabajar intensamente y recuperar la esencia social de nuestras leyes. Muestra de ello es la ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, aprobada de manera unánime por los legisladores progresistas y ante el berrinche de los panistas empresariales, que abandonaron el recinto legislativo, ante un inminente atentado contra las poderosas minorías.
La importancia del Convenio 98 radica en el carácter de protección, que resguarda planamente el libre derecho de sindicalización y favorece la negociación colectiva ante los abusos patronales. Además protege a los gremios sindicales auténticos, contra la existencia de organismos blancos, que más allá de actuar en defensa del trabajador, operan abiertamente en beneficio del patrón.
Con la ratificación del Convenio 98 ha dado inicio la reconstrucción de los derechos de la clase trabajadora y será el primer instrumento de carácter internacional que resguarde los derechos de los trabajadores mexicanos; pero sobre todo, blindará al verdadero sindicalismo de la simulación de defensa, mediante la formación de sindicatos de esquiroles financiados por el patrón.
La Cláusula de exclusión que contempla el convenio de la OIT, advierte que el trabajador que por algún motivo haya sido expulsado del sindicato, este deberá también ser despedido del trabajo; aspecto que había sido derogado de la Ley Federal del Trabajo, como estrategia para debilitar a los organismos sindicales.
Este convenio debió aprobarse desde hace varios años, sin embargo la visión retrograda de los gobiernos anteriores, lo mantuvo en la congeladora, propiciando con ello condiciones deplorables para los trabajadores mexicanos.
Hoy vivimos tiempos diferentes y el carácter nefasto de las instituciones de la patria tendrá que derrumbarse para construir una nueva nación. La OIT se ha congratulado con el Senado de la República por ratificar el Convenio 98 y la ONU ha reconocido a México por este avance.
Los enemigos de la clase trabajadora mexicana abandonaron el recinto, porque ellos representan los intereses de ajenos a los nuestros: mientras que nuestros senadores aprobaron el histórico documento al grito de “Es un honor estar con Obrador”
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
¡UNIVERSIDAD O MUERTE!
FRATERNALMENTE
SINDICATO ÚNICO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
“Cuna de mujeres y hombres valientes, crisol de libre pensamiento”
Página 18 de 26